top of page

Más Allá del Dinero: Curiosidades de la Tarjeta Nequi. Cómo utilizarla

  • Foto del escritor: cami16vel
    cami16vel
  • 16 jun 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 15 jul 2024

La tarjeta Nequi ha revolucionado la forma en que manejamos nuestro dinero, ¿conoces realmente todas sus funcionalidades? En este artículo te revelaré aspectos sorprendentes y poco conocidos de esta herramienta financiera que te ayudarán a aprovecharla al máximo. ¡Descubre todo lo que Nequi tiene para ofrecerte!



El comercio electrónico y el mundo digital han permitido una mayor democratización en la adquisición de bienes. Más allá de adquirir un producto o servicio, es esencial entender que nosotros, los consumidores, tenemos diferentes alternativas de compra. Anteriormente, para adquirir un producto o servicio a nivel internacional, necesitabas adquirir una tarjeta de crédito, lo cual requería un estudio previo del banco sobre tu historial crediticio, así como una cuenta bancaria para obtener una tarjeta virtual para compras internacionales, como la tarjeta e-prepago de Bancolombia, utilizable con una cuenta de ahorros, que se recarga como si fuera un plan telefónico.


En la actualidad, ya no necesitas una tarjeta de crédito, ni una cuenta de ahorros, ni historial crediticio, ni una buena calificación en centrales de riesgo para realizar compras nacionales e internacionales. Aquí es donde entra en juego la tarjeta Nequi, una reinvención de Bancolombia (en su momento) en respuesta a la competencia entre las tarjetas que ofrece el mercado. Los consumidores ahora pueden adquirir y escoger fácilmente entre opciones como Movii, Nubank, o la tarjeta digital de la Rappicuenta, que permiten realizar transacciones nacionales e internacionales con algunas diferencias en costos y condiciones.


La decisión de compra ya no depende de los bancos ni de los establecimientos cercanos, lo cual es positivo porque estimula más la competencia. Esto obliga a las entidades a ofrecer mejores productos y servicios a precios más competitivos, como en el caso de la cuota de manejo de las tarjetas de crédito, un cobro que a mi parecer es completamente innecesario y costoso en un mercado financiero digitalizado. En el futuro cercano, los bancos se quedarán sin tarjetahabientes si no comienzan a cambiar sus políticas de cobro.


El comercio electrónico ha democratizado las compras, eliminando la necesidad de tarjetas de crédito y cuentas bancarias para transacciones internacionales.

Características principales de la tarjeta Nequi


La tarjeta y la app de nequi
Imagen de la tarjeta Nequi
  1. Tipo de tarjeta: Es una tarjeta débito, por lo tanto no implica un cupo de crédito, es decir, que las compras que tú realices no podrás diferirlas a dos o más cuotas. La tarjeta te descontará inmediatamente el valor de la compra que realices, por ello no te harán un estudio de crédito para adquirirlo. Lo único que debes tener es la aplicación descargada en tu dispositivo móvil.

  2. Modalidad y lugar de uso: La tarjeta la puedes utilizar para realizar compras en Colombia o en el exterior, tanto de manera física como digital. La franquicia de la tarjeta es VISA, la cual es aceptada en más de 30 millones de comercios ubicados en 170 países. Así que, por ese lado, no tendrás ningún inconveniente en realizar tu compra.

  3. Costos y comisiones: Puedes solicitar la tarjeta digital o la tarjeta física. El costo de la primera es de $3.900 COP, lo pagas una única vez y la tendrás disponible en tu aplicación Nequi. Cabe aclarar que esta opción sirve también para los dispositivos que cuenten con la tecnología NFC, puesto que puedes guardar la tarjeta en la billetera de Google o la Apple Wallet. Por otro lado, el costo de la tarjeta física es de $25.000 COP y lo pagas una única vez. Si ya tienes la tarjeta digital y deseas solicitar la física, tiene un costo de $22.000 COP. La solicitas directamente en la aplicación. Especificas la dirección donde quieres que llegue y listo, esta te estará llegando entre 3 y 7 días calendario. Es importante aclarar que esta tarjeta no cobra cuota de manejo.

  4. Seguridad: La tarjeta física no posee el código de verificación ni la fecha de vencimiento visible, estos datos los obtienes directamente de la aplicación, así que es más seguro contra fraudes. Sin embargo, no está de más recordarte que por ningún motivo compartas información de tu tarjeta con nadie, ya que hay personas que trabajan recopilando esos datos, así que antes de comprar algo verifica que la página web cuente con los requisitos de seguridad y sea la página auténtica del comercio electrónico. No uses computadores que sean de servicio público como por ejemplo los cibercafés.

  5. Condiciones de uso: Si efectúas una compra internacional autorizas a Nequi a convertir el valor en pesos colombianos según la tasa de cambio del día de la compra que esté avalado por la franquicia (en este caso, VISA). La tasa de cambio generalmente es en dólares o euros. Así que, con esta tarjeta puedes realizar compras en las plataformas digitales de comercio más conocidas como: Linio, Aliexpress, Amazon, Alibaba, etc. También puedes hacer mercado o puedes adquirir productos o servicios que desees. Si la tarjeta no tiene recursos suficientes para realizar la transacción, te descontará del disponible o rechazará el proceso de compra.

Puedes cancelar en cualquier momento tu tarjeta y esto no afectará tu cuenta Nequi.

Consejo Adicional: Debes tener en cuenta que al adquirir esta tarjeta, adquieres una billetera electrónica en donde vas a realizar el cargue de la tarjeta física o la tarjeta digital. Si vas a hacer una compra, se te va a descontar directamente de dicha billetera. Por otro lado, si no tienes recursos suficientes lo hará de tu disponible únicamente si tienes la opción activa, ya que Nequi da la opción que te permite descontar de tu disponible o de la billetera.


En conclusión, la tarjeta Nequi ofrece funcionalidades que van más allá de las transacciones básicas, facilitando la gestión financiera sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional o historial crediticio. Explorar y aprovechar estos beneficios puede transformar tu experiencia financiera y brindarte mayor control y flexibilidad en tus compras y ahorros.


¡Buen camino financiero!






Opmerkingen


  • Youtube
  • TikTok
  • X
  • Instagram
  • Facebook

Hogar Financiero

tuhogar.financiero@gmail.com

+57 319 6856639

Contacto

Pregúntame lo que quieras

¡Gracias por enviar!

bottom of page